Los juicios de lesa humanidad son orales y públicos. Las personas mayores de 18 años pueden participar presentando su DNI, para el caso que se pida la acreditación de identidad.
FICHA DEL JUICIO
Inicio: 16 de mayo de 2022.
Objeto: Aborda la privación ilegal de la libertad de diez víctimas y la aplicación de tormentos contra nueve de ellas en el centro clandestino de detención que funcionó en la comisaría de Ramos Mejía.
Tribunal: Ricardo Ángel Basílico, Gabriela López Iñiquez y Adriana Palliotti. Cuarto juez: Néstor Guillermo Costabel.
Fiscalía: fiscal federal María Ángeles Ramos.
Imputados: 3. Oficiales retirados del Ejército Rodolfo Enrique Godoy, Roberto Obdulio Godoy y Francisco Rodolfo Novotny