Los juicios de lesa humanidad son orales y públicos. Las personas mayores de 18 años pueden participar presentando su DNI, para el caso que se pida la acreditación de identidad.
FICHA DEL JUICIO
Objeto: Se aborda la responsabilidad de los acusados en una asociación ilícita y su intervención en cuatro casos de víctimas que estuvieron secuestradas y fueron torturadas en la guarnición militar de Campo de Mayo, tras lo cual fueron desaparecidas en el marco de "vuelos de la muerte" o "vuelos fantasma", que estuvieron a cargo de personal del Batallón de Aviación 601 de Campo de Mayo. Los cuerpos de las víctimas fueron arrojados al mar o al Río de la Plata desde aviones y luego aparecieron en la costa y fueron inhumados como NN en diferentes cementerios.
Fecha de inicio: 5 de octubre de 2020.
Imputados: Santiago Omar Riveros, Luis del Valle Arce, Delsis Ángel Malacalza, Eduardo José María Lance y Horacio Alberto Conditi.
Cantidad de víctimas: 4 (Rosa Eugenia Novillo Corvalán, Roberto Ramón Arancibia, Adrián Enrique Accrescimbeni y Adrián Enrique Rosace).
Tribunal: Walter Benditti, Esteban Rodríguez Eggers y Eduardo Farah.
MPF: fiscal general Marcelo García Berro y auxiliar fiscal Mercedes Soiza Reilly.