En el marco de las IV Jornadas internacionales de violencia de género y delitos que tuvieron lugar la semana pasada en la ciudad de Bariloche, se llevó a cabo el IV Foro de Fiscalías Especializadas de Género. En éste participaron representantes de fiscalías temáticas de 12 jurisdicciones provinciales: Río Negro; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Provincia de Buenos Aires; Tierra del Fuego; Salta; La Pampa; Santiago del Estero; Santa Fe; Entre Ríos; Chubut y Tucumán. El encuentro también contó con la intervención de la fiscal a cargo de la Unidad Fiscal de Violencia Especializada contra las Mujeres del Ministerio Público Fiscal, Mariela Labozzetta.
Allí se aprobaron algunas de las propuestas alcanzadas por la UFEM , que integraron los ejes temáticos que guiaron el trabajo durante el encuentro, con especial hincapié en la necesidad de constituir alianzas que fomenten el trabajo coordinado a nivel nacional.
Entre las conclusiones del Foro se destaca la necesidad de que los Ministerios Públicos consoliden redes interprovinciales que permitan desarrollar estrategias comunes e intercambiar información sobre el sistema de administración de justicia y las problemáticas de género. En ese marco, se propuso la realización de encuentros periódicos a modo de mesas técnicas para el desarrollo de estrategias de investigación y actuación comunes e intercambio de buenas prácticas.
Se puntualizó además la necesidad de priorizar la elaboración de protocolos para la investigación de femicidios, abuso sexual y violencia doméstica. Se resaltó asimismo la necesidad de desarrollar herramientas adecuadas para el desarrollo y construcción de estadísticas y datos para la elaboración de mapas del delito a nivel nacional y medición de los recursos necesarios para aplicar a las estructuras especializadas de manera que puedan responder al procesamiento de los casos de su competencia.