Con una importante convocatoria, el pasado jueves por la tarde se desarrolló en el salón Nelly Ortíz de la Procuración General de la Nación de Av. De Mayo 760 el curso: “Herramientas de la Red Social Facebook para las autoridades”. La actividad, organizada por la Dirección de Capacitación y Escuela del MPF, estuvo a cargo de Rick Cavalieros, Law Enforcement Manager de Facebook para Sudamérica, y contó además con la participación de los fiscales Horacio Azzolín, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) y Mariela Labozzetta, a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM).
Destinada a integrantes del Ministerio Público Fiscal, del Poder Judicial y miembros de las fuerzas de seguridad, la capacitación tuvo como principal objetivo brindar un mayor conocimiento en torno al uso del portal de la red social para efectuar pedidos en apoyo a investigaciones. En este marco, Cavalieros esbozó una introducción con su experiencia profesional de 22 años como agente especial del FBI en Brasil, Colombia y países de África y profundizó sobre distintas herramientas para utilizar en el portal que permiten identificar “URLs” de usuarios (metodología que permite colaborar en la persecución de distintos tipos de delitos). Asimismo, el representante de Facebook destacó las formas de contactarse por parte de los funcionarios del Poder Judicial o del MPF con el Law Enforcment Online Request System (Sistema de solicitud en línea para aplicación de la ley) en distintos casos en los cuales se necesita asistencia por parte de asesores de Facebook, entre otras cuestiones.
En su exposición, Cavalieros también enfatizó que la red social cuenta que con empleados que trabajan las 24 horas al día y hablan en español. De esta manera se facilitan el recibimiento de consultas y los requerimientos de las autoridades judiciales locales.