Alfredo Manuel Arrillaga y Leandro Edgar Marquiegui, quienes ya cumplen condenas por delitos de lesa humanidad y formaron parte de la plana mayor de la Subzona 15, que tenía su sede en la Agrupación de Artillería de Defensa Aérea (AADA) 601, serán juzgados a partir de este lunes en Mar del Plata por el homicidio calificado de Ana Lía Magliaro. En representación del Ministerio Público Fiscal actuarán María Eugenia Montero y Juan Manuel Portela.
La joven había sido secuestrada en La Plata el 19 de mayo de 1976, llevada hasta la zona metropolitana, donde estuvo detenida en los centros clandestinos de detención El Vesubio (en La Tablada) y en la comisaría 34° de la Capital Federal. Luego fue trasladada por personal del Ejército hasta la AADA 601, en Mar del Plata. Allí fue recibida por Valentín Rezett, quien fue condenado en 2011 por este caso. En esa ocasión, Rezett había firmado un recibo por la recepción de la detenida, que sirvió como prueba central para su condena. Este oficial dependía de los actuales imputados.
Magliaro fue asesinada el 3 de septiembre de 1976 por las fuerzas legales en un hecho que fue fraguado como un presunto enfrentamiento con las denominadas "fuerzas subversivas", en una vivienda de la zona de El Grosellar. Sus restos fueron entregados días después a su familia, a través de la comisaría cuarta, que funcionaba entonces como centro clandestino de detención. La noticia fue en su momento fue publicada en los diarios locales.
Las audiencias de este debate comenzarán este lunes 10 de abril a las 9.00, seguirán martes y miércoles, y se retomarán el lunes 17 y el martes 18. El tribunal estará integrado por los jueces Néstor Parra, Bernardo Bibel y María Morgese Martín. No actúa el TOF Mar del Plata en su composición original, debido a que sus jueces intervinieron en el juicio a Rezett y allí resolvieron investigar a sus superiores, que ahora llegan a juicio.