Los fiscales Martín Suárez Faisal y Roberto Salum alegarán a partir de este lunes en Santa Fe en el juicio a dos militares y cinco policías por crímenes durante la época del terrorismo de Estado perpetrados en la III Brigada Aérea de Reconquista, sede de un centro clandestino de detención.
La jornada de alegatos de la acusación comenzará este lunes a las 10 de la mañana con la querella unificada. Por eso, el horario de exposición de la fiscalía dependerá de la extensión de los abogados de las víctimas. Incluso, los representantes del Ministerio Público podrían comenzar su alegato el martes.
Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Fe, José Escobar Cello, Omar Paulucci y María Ivone Vella, están juzgando a los oficiales retirados de la Fuerza Aérea Danilo Sambuelli y Jorge Alberto Benítez y a los policías santafesinos Carlos Nickish, Eduardo Luque, Rubén Molina, Arnaldo Neumann y Horacio Machuca.
Los siete están imputados por “privación ilegítima de la libertad y tormentos agravados” en un universo de casos que oscila entre 10 y 40 víctimas, según el acusado. Pero además, Sambuelli, Molina, Neumann y Machuca deben responder por las violaciones reiteradas -consideradas como delitos de lesa humanidad- a las que fue sometida una adolescente que cumplió 17 años mientras estaba detenida ilegalmente en la III Brigada Aérea de aquella ciudad del norte santafesino.
La causa, cuyo debate oral y público comenzó el 19 de noviembre pasado, es conocida como "Sambuelli". El nombre deviene del imputado prominente de la cadena de mando, quien el 24 de marzo de 1976 fue designado por los golpistas como interventor de la Municipalidad de Reconquista. Desde ese rol, Sambuelli secundó en la represión ilegal al fallecido brigadier Jorge Van Thienen, jefe de la III Brigada Aérea. La Unidad Regional IX de Policía, a la cual pertenecían los cinco policías imputados, dependía directamente de aquella unidad militar en el marco de la represión ilegal.