Empezó a dictarse ayer en la Capital Federal el curso “El bienestar laboral desde una perspectiva de género”, en el marco del primer Ciclo de Capacitación para empleados del Ministerio Público Fiscal.
La jornada se dividió en dos módulos: el primero estuvo a cargo de Marcela Cerrutti (socióloga, graduada en la Universidad de Buenos Aires, con una maestría en FLACSO y un doctorado en la Universidad de Texas), quien a través de un repaso histórico expuso los determinantes del trabajo femenino y los vínculos con las situaciones familiares, el uso del tiempo y la división sexual del trabajo, como así también la inserción de las mujeres en las actividades económicas, los procesos de segregación ocupacional y de discriminación salarial, entre otros tópicos.
En tanto que durante la segunda parte, los representantes de la Oficina de la Mujer organizaron un taller en el que los asistentes trabajaron en grupos. Al comienzo se proyectó un video explicativo con exposiciones de Eleonor Faur y Diana Maffía. Tras ello, la consigna fue identificar conductas estereotipadas de género que suelan ocurrir en los lugares de trabajo; una vez identificadas fueron puestas en común y debatidas. Luego, también en grupos, se idearon propuestas para solucionarlas y se intercambiaron opiniones.
El ciclo de jornadas organizadas en conjunto por la Oficina de Bienestar Laboral y la Fiscalía General de Capacitación continuará hasta fines de noviembre, y ya incluyó temas como estrés laboral; Maltrato laboral y otros riesgos psicosociales; comunicación eficaz y resolución de conflictos. Resta por comenzar el curso sobre la aplicación de valores personales al espacio de trabajo.