14 de enero de 2025
14 de enero de 2025 | Las Noticias del Ministerio Público Fiscal
Menu
La actividad se enmarcan en lo estipulado por el Código Procesal Penal Federal en materia de cooperación
La Unidad Fiscal Salta capacita a policías en formación sobre principios básicos del sistema acusatorio
Con clases semanales -dictadas en dos turnos- auxiliares fiscales y operadores de la Fiscalía de Distrito capacitan a más de 360 cadetes. “El objetivo es que, desde el minuto cero, los efectivos, como auxiliares de la justicia, tengan todas las herramientas para un correcto accionar”, resaltó el fiscal general Eduardo Villalba.

Desde principios de este año, y a partir de la manda que promueve el Código Procesal Penal Federal en materia de cooperación, tanto con el Ministerio Público Fiscal de la provincia de Salta como con los organismos provinciales con competencia en las áreas de seguridad, la Unidad Fiscal Salta lleva adelante una activa participación en la capacitación de efectivos en formación de la Policía de la provincia.

Bajo la coordinación de la auxiliar fiscal Roxana Gual, un equipo conformado por los capacitadores Nicolás González, Florencia Altamirano, Juana Seambelar, Flavia Maldonado, José Lavilla, Sofía Escudero, Ignacio Yrigoyen, Gabriela Herrera Jasá, Lucas Zenteno, Barbara Chunco y Evangelina Navarro, imparten conceptos específicos en materia de Derecho Procesal Penal y Constitucional.

La capacitación, en horario matutino y vespertino, está dirigida a más de 360 cadetes, tanto de la Escuela de Oficiales “Martín Miguel de Güemes”, como la de suboficiales “Cabo Héctor Santos León”, quienes al final del curso reciben el título de Técnicos Superior en Seguridad Pública y Ciudadana.

En una visita a las aulas, los cadetes se mostraron agradecidos y muy conformes con la formación que reciben por parte de los capacitadores de la Unidad Fiscal, quienes explican las herramientas principales del nuevo Código Procesal Penal Federal. Resaltaron también que la capacitación impartida les brinda "confianza" para el momento en que deban intervenir. En ese marco, resaltaron lo importante que es “tener una comunicación inmediata con el fiscal para no perder elementos claves de la investigación".

En ese sentido, la auxiliar fisca Gual, quien también forma parte del grupo de formadores, destacó la “predisposición de los cadetes en conocer estos nuevos conceptos en materia de persecución penal, en particular lo que se refiere a la inmediatez y la desformalización, aspectos rectores del sistema acusatorio”.

Mediante simulaciones y amplios debates, los capacitadores fijan las nociones básicas en materia de investigación, sin distinciones respecto a si se trata de un hecho del ámbito federal u ordinario. En ese contexto, también se acentúan conceptos vinculados a los derechos humanos y las garantías constitucionales.

El fiscal general Eduardo Villalba, en tanto, destacó el esfuerzo del equipo de docentes, ya que “se trata de una inversión que, en el futuro, será muy valorada, en especial al momento de reunir evidencias en el inicio de la investigación”, por lo que resaltó "el empeño demostrado" por todos ellos.