26 de septiembre de 2023
26 de septiembre de 2023 | Las Noticias del Ministerio Público Fiscal
Menu
Actividad coordinada por la Dirección General de Capacitación y Escuela del MPF
Comenzó el curso sobre herramientas para el abordaje de víctimas de violencia policial
Es dictado por especialistas de DOVIC en la Escuela del Servicio de Justicia.

En el marco de las actividades conmemorativas del Día Nacional de Lucha contra la Violencia Institucional (Ley 26811) durante la tarde del miércoles tuvo inició el curso sobre “Herramientas para el abordaje de víctimas de violencia policial” a cargo de los abogados Raúl Salinas y Paola Rosero Jiménez, la psicóloga María Laura Yacovino y el trabajador social Agustín Moñino, integrantes del equipo interdisciplinario del Programa Especial para la Atención a Víctimas de Violencia Policial dependiente de la Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas (DOVIC).

Los objetivos de la actividad comprenden la socialización de normas y estándares internacionales en materia de derechos de las víctimas, la difusión de metodologías de intervención en función del trabajo con casos judicializados y el análisis crítico de las obligaciones del Estado en materia de protección y reparación.

Durante la sesión inaugural se trabajó sobre los lineamientos institucionales del Ministerio Público Fiscal en materia de atención a víctimas y su sentido en el marco de la implementación de la reforma procesal penal. También se aludió al diagnóstico que fundamentó la creación de DOVIC así como a sus misiones, funciones, organización y actividades.

En particular, se describió el objeto, los principios de actuación y los ejes de intervención del Programa Especial para la Atención a Víctimas de Violencia Policial. Asimismo se expuso sobre la normativa internacional y local en la materia y sobre la perspectiva de Derechos Humanos desde la cual se despliega el trabajo.

Finalmente se analizaron críticamente distintos componentes relacionados con la conceptualización sobre las víctimas, las violencias y las agencias policiales y de seguridad así como los patrones de actuación judicial.

El próximo encuentro tendrá lugar el miércoles 11 de mayo a partir de las 15 hs. en la sede de la Escuela de Justicia sita en Humberto Primo 378 de esta ciudad.