23 de enero de 2025
23 de enero de 2025 | Las Noticias del Ministerio Público Fiscal
Menu
Interviene el fiscal Sergio Mola, con colaboración de la UFESE
Gracias a un peritaje fónico, procesaron a un acusado de participar de un secuestro extorsivo
Los análisis de la voz permitieron comprobar que el hombre fue uno de los integrantes de la banda que mantuvo cautivo a su víctima durante horas.

Tal como habían solicitado los fiscales federales Sergio Mola y Santiago Marquevich, quienes encabezan los equipos de trabajo de la Fiscalía Federal N°2 de Lomas de Zamora y de la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (UFESE), respectivamente, el juez de esa localidad bonaerense Alberto Santa Marina procesó a José María Benítez, acusado de haber participado del secuestro extorsivo y de la negociación por el rescate de un trabajador de la empresa Plusmar, quien permaneció privado de la libertad desde la noche del 24 de octubre de 2014 hasta casi las 4:00 de la madrugada del día siguiente, cuando fue liberado a cambio de un rescate. El peritaje realizado por la División Acústica Forense de la Policía Federal fue decisivo para corroborar que Benítez fue la voz que durante las comunicaciones realizadas desde el celular de la víctima acordó el pago.

El análisis de las voces se realiza independientemente del idioma en el que hable la persona e incluso si cambia la forma (el "cantito"). En concreto, se identifican las frecuencias principales y luego los armónicos que produce cada parte del cuerpo encargada de amplificar el volumen, llamados resonadores. De esta forma, se logra identificar a una persona con su huella fónica, así como se realiza con la huella dactilar. El área encargada del peritaje además almacena las voces en un banco, que permite cotejarlas ante nuevos hechos y garantiza garantizar la autenticidad del material con el que trabajan, habitualmente surgido de escuchas ordenadas en el transcurso de investigaciones.

En este caso, Benítez se sometió voluntariamente a la realización de "una plana" para el peritaje correspondiente, lo que posibilitó fundamental para la declaración indagatoria tomada el 22 de agosto pasado en la Fiscalía Federal N°2 de Lomas de Zamora.

El 24 de octubre de 2014 por la noche, la víctima volvía de su trabajo en Florencio Varela, rumbo a La Plata. Mientras circulaba por la Ruta 36, fue interceptado por otro vehículo que lo chocó con la intención de que sea obligado a descender y privarlo de la libertad. Durante el cautiverio, fue maltratado y golpeado para amedrentarlo.

La negociación estuvo a cargo de la pareja del hombre. Inicialmente, los captores requerían U$S100000 como rescate. Cerca de las 3:50 del 25 de octubre, se entregaron de $1900 y U$S17711 en un barrio cercano a la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y el hombre fue liberado en la intersección de Avenida Hipólito Yrigoyen y San Basilio, en la localidad de Temperley.