28 de marzo de 2025
28 de marzo de 2025 | Las Noticias del Ministerio Público Fiscal
Menu
Por poner en peligro de la seguridad de una embarcación y por el entorpecimiento del servicio de transporte por agua
Pidieron enjuiciar al ex secretario general del SOMU
Además de Enrique Omar Suárez, la medida alcanza a los imputados Rigoberto Reymundo Suárez Cardozo y Jorge Agustín Varga. El requerimiento lo realizó el fiscal federal Gerardo Pollicita.

El fiscal Gerardo Pollicita,  a cargo de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal 11, solicitó al juez Rodolfo Canicoba Corral que eleve a juicio oral y público a Enrique Omar Suarez, Rigoberto Reymundo Suárez Cardozo y a Jorge Agustín Varga - ex Secretario General, ex Secretario de Sección y ex Secretario de Relaciones Laborales del SOMU, respectivamente-,  por los delitos de peligro de la seguridad de una embarcación y entorpecimiento del servicio de transporte por agua.

Según se desprende del requerimiento de elevación a juicio, existieron maniobras “dirigidas contra los buques “Anabisetia S.”, “Wicklow”, “BT Paraná I” y “BT Plata”,(que) formaron parte de un plan sistemático desarrollado por los ex directivos del SOMU para obtener de las distintas empresas navieras ventajas patrimoniales ilegítimas, valiéndose de su capacidad de afectar los recorridos de los buques y el normal funcionamiento del servicio de transporte por agua, mediante la imposición de las medidas bloqueo”. En relación al buque Kota Lawa, el delito que el fiscal les imputa se enmarca en la puesta en peligro de la seguridad de una embarcación.

Según se desprende del requerimiento de elevación a juicio los imputados entorpecieron “las vías navegables” (el río, el ingreso al puerto, la zona de fondeo, entre otros)  a partir de los cuatro hechos que afectaron a los buques “Anabisetia”, “BT Paraná I”, “BT Plata” y “Wicklow”; y que también pusieron en peligro dos embarcaciones (Kota Lawa y Anabisetia).

Asimismo, el representante del MPF refirió que producto del accionar  de las máximas autoridades del mencionado sindicato, “ las embarcaciones de referencia tuvieron que modificar sus recorridos, aguardar por largos períodos de tiempo en zonas de fondeo común y/o realizar maniobras que en principio no estaban previstas, todo ello según lo que Rigoberto Suárez ordenaba al personal del gremio, conforme lo decidido junto a sus consortes procesales, en cuanto a si debían o no prestar servicios de remolque, cuándo debían hacerlo y bajo qué modalidad.”

El fiscal Gerardo Pollicita describió los diversos ilícitos llevadas adelante por los imputados donde en varios casos entorpecieron el normal servicio de transporte por agua y pusieron en riesgo la seguridad de embarcaciones.