10 de diciembre de 2023
10 de diciembre de 2023 | Las Noticias del Ministerio Público Fiscal
Menu
Participaron PROTEX y la Dirección General de Políticas de Género
Finalizó con éxito el curso virtual sobre violencia familiar y trata de personas
Se trata de un curso a distancia organizado por la Dirección General de Capacitación y la Escuela del Ministerio Público Fiscal destinado a integrantes del MPF en todo el país.

La Dirección General de Políticas de Género y la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) brindaron un curso orientado a que las investigaciones de violencia familiar y trata de personas incorporen una perspectiva sensible al género.

El curso se dictó dentro de la órbita de la Dirección General de Capacitación y Escuela del Ministerio Público, a cargo de Javier Teodoro Álvarez, con el objetivo de intensificar y dar continuidad a la oferta de cursos a distancia que están destinados principalmente a integrantes del Ministerio Público de todo el país.

El equipo docente estuvo integrado por la Dirección General de Políticas de Género y la PROTEX estuvo coordinado por Romina Pzellinsky, María Luz Castany y las auxiliares fueron Rocío Rodríguez Fortes, Josefina Durán y Nadya Dolcini.

Las docentes destacaron la importancia de una perspectiva de género para resaltar aquellas prácticas que están socialmente naturalizadas, pero que encubren desigualdades estructurales entre hombres y mujeres, que no pueden ser entendidas con relación exclusiva a una modalidad delictiva en particular, sino que pueden presentarse a lo largo de todo el proceso penal, en una infinidad de circunstancias que atraviesan esa misma problemática.

En ese sentido, explicaron que el MPF puede cumplir un rol muy importante en la satisfacción de estas obligaciones internacionales, siendo fundamental que las investigaciones y enjuiciamientos de los casos que involucran este tipo de violencia sean encarados con perspectiva de género.

De ahí que se pretendió que el curso proporcione a los integrantes del MPF “herramientas para que el tratamiento judicial de estos casos sea acorde a los estándares y obligaciones internacionales en la materia.”