21 de marzo de 2025
21 de marzo de 2025 | Las Noticias del Ministerio Público Fiscal
Menu
Investigación de la Fiscalía de Distrito de los barrios de Saavedra y Núñez
Juzgarán por tentativa de femicidio a un actor que atacó a puñaladas a su expareja en una pizzería de Núñez
Sergio Raúl Sarria está acusado de haber golpeado y apuñalado a su exmujer para causarle la muerte, en el interior del comercio gastronómico donde trabajaba el 18 de noviembre de 2024. El hecho quedó grabado por las cámaras del local. La víctima sufrió 30 lesiones en un ataque que duró casi un minuto.

En línea con el pedido del titular de la Fiscalía de Distrito de los barrios de Saavedra y Núñez, José María Campagnoli, la jueza a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°29, Carina Nancy Rodríguez, elevó a juicio la investigación en la que el actor Sergio Raúl Sarria, de 40 años, está acusado de haber intentado asesinar a puñaladas a su expareja hace tres meses en una pizzería del barrio porteño de Núñez.

El hecho ocurrió la noche del 18 de noviembre de 2024, en el interior de la pizzería “Big Pizza”, ubicada en la calle Quesada al 2300 del mencionado barrio de la Capital Federal y toda la secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad del comercio, cuyos videos son la prueba clave de la causa.

En aquella oportunidad, el imputado llegó al lugar con el supuesto propósito de conversar con su expareja. Sin embargo, cuando la mujer lo vio, quiso escapar, pero el agresor traspasó el mostrador y le roció gas pimienta a un compañero de trabajo de la víctima, hermano de su actual pareja.

Tras ello, Sarria tomó a la mujer por el cuello, también le roció gas en el rostro, y empezó a golpearla hasta arrinconarla en el piso. Allí, primero comenzó a apuñalarla con una tijera plegable -que llevaba en su llavero- para luego continuar la agresión con una cuchilla que tomó de una estación de trabajo del local.

El cuñado de la mujer y el dueño de un supermercado cercano intentaron frenar al agresor. Primero le arrojaron una bandeja metálica, luego lo golpearon con un palo de madera, le lanzaron un taburete y, finalmente, lo agredieron con una barra de hierro. Todo ello hizo que el atacante se distrajera, momento en el que la víctima aprovechó para quitarle la cuchilla y escapar hacia la vereda. Según quedó registrado en el video, el ataque a golpes y puñaladas que sufrió la mujer se prolongó durante un total de 53 segundos.

Un empleado del supermercado dio aviso de lo que ocurría a la Comisaría Vecinal 13B de la Policía de la Ciudad. Cuando llegó la policía, el imputado tomó un cuchillo tramontina que encontró en el comercio y tras referirles “mi hija no me quiere, me voy a matar”, comenzó a cortarse el cuello y se desvaneció.

Sarria y la mujer fueron trasladados al Hospital General de Agudos “Dr. Ignacio Pirovano”. Posteriormente, el Cuerpo Médico Forense estableció que la víctima “tenía más de treinta lesiones en la cara y en distintas zonas vitales del cuerpo” que, a criterio de la fiscalía” eran “fundamento objetivo de la saña y crueldad con la que el agresor intentó dar muerte” a su exmujer.

El imputado Sergio Raúl Sarria empuña la cuchilla con la que atacó a la víctima, quien ya se encuentra herida en el piso del local. Foto: Registro de cámara de seguridad incorporado a la causa.

A juicio

En enero pasado, el fiscal Campagnoli le solicitó a la jueza Rodríguez la elevación a juicio de la investigación seguida contra Sarria, como autor del “homicidio agravado por haberse cometido con ensañamiento, contra su expareja y en un contexto de violencia de género, en grado de tentativa”. La pena prevista para este delito es de entre 10 y 15 años de prisión.

En su presentación, el representante del Ministerio Público Fiscal consideró que las pruebas y testimonios recabados “relatan con crudeza la existencia de una relación de pareja en la que el imputado ejerció constante violencia de género sobre la damnificada durante años, circunstancia que permite valorar el hecho a la luz de las enseñanzas de la Ley 26.485 -Ley de Protección Integral a las Mujeres-, que en sus artículos 4 y 5 define lo que se entiende por violencia contra la mujer y los tipos de violencia que la comprenden: física, psicológica, sexual, económica, patrimonial y simbólica”.

El fiscal también mencionó que la víctima fue sometida “a constantes agresiones verbales, psicológicas, económicas y físicas por parte de Sarria durante toda su relación, llegando al punto de, finalmente, luego de la separación y de que la damnificada iniciara una nueva relación de pareja, intentar causarle la muerte de la manera en que lo hizo”.

“Estas circunstancias, sobre las que se brindaron testimonios precisos, permiten concluir que el hecho tuvo lugar en un contexto de violencia de género”, agregó Campagnoli.

Asimismo, la fiscalía señaló que “la cantidad de lesiones son prueba de la saña con la que el agresor fustigó a la víctima, pero deben mencionarse especialmente aquellas concretadas en zonas vitales de su cuerpo -cuello, tórax y abdomen-, circunstancia que pone en evidencia su voluntad homicida”.

Oportunamente, la jueza Rodríguez hizo lugar al pedido de la fiscalía, formalizó la clausura del sumario y elevó a juicio la investigación, para la realización del correspondiente debate oral.