La titular de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), Mariela Labozzetta, presentó una denuncia penal contra el encargado de un edificio que atacó a una pareja de varones gay cuando se encontraban transitando por la vía pública. Las víctimas refirieron que al pasar por la entrada del edificio donde se encontraba el hombre, éste comenzó a formularles expresiones despectivas sobre su orientación sexual. Luego empujó a uno de los damnificados, provocando que cayera al suelo y sufriera lesiones en la cabeza. La presentación judicial quedó a cargo del Juzgado Nacional de Instrucción Nº 13.
El hecho ocurrió el pasado 11 de agosto, en el barrio de Recoleta. Las víctimas caminaban por la calle Ayacucho, cuando el agresor emitió un sonido, el cual identificaron como la misma manifestación homofóbica que realiza un personaje de televisión. Ante esta expresión, ambos se detuvieron e interpelaron al encargado por la agresión. Como respuesta, uno de ellos recibió un empujón que provocó que cayera al suelo y golpeara su cabeza contra una rampa de acceso al garaje, lo que ocasionó que perdiera sangre y también el conocimiento durante 5 minutos aproximadamente. Como consecuencia del golpe, debió permanecer internado por varios días, en estado de alta gravedad.
La UFEM recomendó investigar el hecho a la luz del Informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre Violencia contra personas LGBTI, el cual establece que: “(…) la violencia perpetrada contra las personas LGBT está estrechamente vinculada con la existencia de prejuicios sociales arraigados en las sociedades del continente americano".
La victima decidió realizar la denuncia en la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), que a partir de la Resolución PGN 427/2016 actúa en casos de violencia de género contra mujeres y personas LGBTI. En la Unidad se le tomó declaración y se realizaron las medidas de prueba urgentes, tras lo cual se formuló la denuncia penal, que quedó radicada desde el 11 de octubre en el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal de Instrucción Nº 13.
UFEM recomendó investigar el hecho a la luz del Informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre Violencia contra personas LGBTI, el cual establece que: “(…) la violencia perpetrada contra las personas LGBT está estrechamente vinculada con la existencia de prejuicios sociales arraigados en las sociedades del continente americano. Un importante componente de la respuesta del Estado frente a la violencia contra las personas LGBT se centra en abordar la discriminación social subyacente contra estas personas”.