La Dirección General de Políticas de Género y el ATAJO ubicado en la Villa 31 de la Capital Federal realizaron durante el lunes y martes de esta semana actividades en conjunto con vecinos y vecinas del barrio, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra todos los 25 de noviembre desde 1981.
La primera jornada se realizó en el Galpón N° 1, donde se compartió con los asistentes el motivo por el cual tiene la conmemoración anual. La fecha fue erigida en memoria de las hermanas Mirabal, activistas políticas asesinadas por el régimen dictatorial de Rafael Trujillo en República Dominicana en 1960. Además, se repartieron cintas de color violeta y materiales informativos acerca de los distintos tipos de violencia, los derechos de las víctimas y los lugares para radicar las denuncias, al tiempo que se difundieron las actividades que se llevan a cabo desde ATAJO y la Dirección General de Políticas de Género. También se invitó a aquellas personas que así lo desearan a intervenir en un afiche y responder a la consigna “¿Por qué le decimos basta a la violencia hacia las mujeres en el barrio?”.
El martes, por su parte, se llevó a cabo una mateada con la red de promotoras territoriales en género (RED PRO.TE.GE.) impulsada desde el Ministerio Público Fiscal. Allí se continuó con el trabajo iniciado en encuentros anteriores, que consistente en poder problematizar la violencia machista en el barrio, desnaturalizar la desigualdad de los vínculos basada en el género, así como también trabajar sobre los recursos disponibles y la ruta de la denuncia. La actividad estuvo especialmente enmarcada en la conmemoración del 25 de noviembre, para así revitalizar la actualidad y necesidad de las tareas en pos de la construcción de una sociedad más justa, libre de violencia patriarcal. Ambas jornadas fueron coordinadas por la Dirección General de Políticas de Género y la Dirección de Acceso a la Justicia, a través del equipo de ATAJO en la villa 31.