07 de diciembre de 2023
07 de diciembre de 2023 | Las Noticias del Ministerio Público Fiscal
Menu
El militar había logrado esquivar dos procesos judiciales por "problemas de salud"
Mar del Plata: comienza mañana el juicio contra un represor acusado de privaciones ilegítimas de la libertad, tormentos y homicidios
El Tribunal Oral Federal analizará la responsabilidad penal del ex coronel Carlos Aldo Máspero, quien estaba imputado en dos procesos que ya fueron tramitados. A finales de 2013, los tribunales dejaron sin efecto la incapacidad y ordenaron reanudar las audiencias. La Fiscalía pidió la unificación de las causas.

El Tribunal Oral Federal de Mar del Plata comenzará mañana a tramitar la causa en la que el ex coronel Carlos Aldo Máspero está acusado de privaciones ilegítimas de la libertad agravadas, imposición de tormentos agravados y homicidios calificados en perjuicio de dieciséis víctimas.

El represor estaba imputado en los dos juicios orales que durante los años 2011 y 2012 se realizaron en Mar del Plata el los que se juzgó la responsabilidad penal por crímenes cometidos durante la última dictadura cívico militar de la mayoría de los integrantes de las fuerzas armadas y de seguridad de la ciudad de Mar del Plata y su zona de influencia (Necochea, Balcarce y Villa Gesell) pero de los cuales había sido apartado por problemas de salud. A finales del año 2013, ambos tribunales dejaron sin efecto la incapacidad decretada en las causas y ordenaron la reanudación del proceso, debido a que se incorporaron informes médicos que acreditaban la posibilidad actual de que el imputado sea sometido a debate oral y público.

Luego de ser confirmado por la Cámara Federal de Casación Penal, el TOF aceptó el pedido del Ministerio Público de unificar las dos causas.

Los jueces son Alfredo Ruiz Paz, Elbio Osores Soler y Víctor Bianco.

Mañana, se dará lectura a las síntesis de los requerimientos y autos de elevación a juicio efectuada por el equipo de fiscales integrado por Daniel Adler, María Eugenia Montero y Juan Manuel Portela, con la colaboración de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad.

En virtud de que la mayoría de los testigos ya declararon en los juicios referidos y en otros de la jurisdicción, se estima que muchos de los testimonios sean proyectados para evitar la revictimización.

En dialogo con Fiscales, los representantes del Ministerio Público Fiscal que intervienen en esta causa explicaron que “el juicio a desarrollarse es de suma importancia por cuanto a la fecha de los hechos Máspero ostentaba el cargo de Coronel y era el Jefe de Agrupación de Artillería de Defensa Aérea 601 a cargo de la Subzona Militar 15 y al mismo se le imputan hechos que damnificaran a 16 víctimas del Terrorismo de Estado. Lo más destacable del juicio es que se podrán ver y analizar en forma integral y conjunta las relaciones entre las diferentes fuerzas que operaron en la ciudad de Mar del Plata. Incluso, algunas de las víctimas habrían sido trasladas a otros centros clandestinos de detención del país, lo cual también demostraría las relaciones y conexiones entre las diferentes regiones del país. A su vez, los hechos por lo que se juzgará al imputado abarcan privaciones ilegítimas de la libertad agravadas, imposición de tormentos agravados y homicidios calificados”.