Dos hombres fueron detenidos en dos procedimientos de entrega vigilada que se realizaron el 19 y el 25 de mayo en la empresa Vía Cargo de la ciudad de Guaymallén, provincia de Mendoza, por el transporte de 500 ampollas de fentanilo y de casi cinco kilos de cocaína desde Clorinda, Formosa, que se supone tenían a Chile como destino final.
Los procedimientos fueron ordenados por la jueza a cargo del Juzgado Federal N°2 de Formosa, Belén López Mace, en línea con el pedido del fiscal federal Luis Benítez, luego de que las encomiendas con ambas sustancias fueran detectadas en controles realizados el 15 de mayo pasado por la Gendarmería Nacional en el puesto fijo “Fermín Rolón”, ubicado sobre la Ruta Nacional N°11, en Clorinda. Con el control judicial sobre los paquetes, se dispuso que continuaran el viaje para que, al llegar destino, pudiera darse con responsables de su transporte.
La primera detención fue la de un hombre de nacionalidad chilena y se concretó el 19 de mayo por personal de aquella fuerza de seguridad en la sucursal Vía Cargo de Guaymallén. En esa oportunidad, el sujeto -cuyos datos coincidían con el del destinatario- se presentó a retirar los paquetes con fentanilo. A pedido del fiscal, se allanó la habitación del hotel mendocino donde se hospedaba el imputado, en la cual se secuestró otra encomienda con idéntico remitente y destinatario, que contenía 80 ampollas de fentanilo.
En tanto, el otro imputado es argentino y trabajaba como chofer de cargas. El hombre fue detenido el 25 de mayo cuando intentó retirar el envío a su nombre, que contenía casi 5 kilos de cocaína. En la investigación la fiscalía determinó que el ahora imputado se trasladaba frecuentemente a Chile a través del paso internacional “Cristo Redentor” y, según la hipótesis de la fiscalía, la droga tenía como destino final Chile para su distribución.
Los dos sujetos están detenidos a disposición del Juzgado Federal N° 2 de Formosa. El ciudadano chileno fue imputado como autor del delito de transporte de estupefacientes con fines de comercialización en concurso real, al tratarse de dos hechos independientes (la encomienda recibida en la entrega controlada y el paquete encontrado en el allanamiento a la habitación que ocupaba en un hotel), mientras que el camionero argentino, como autor del mismo delito en uno solo hecho.
En el caso se ordenó la realización de peritajes químicos sobre el material secuestrado y de los dispositivos de telefonía celular utilizados por ambos. La fiscalía solicitó -además- la cooperación internacional de Chile y Paraguay para verificar la trazabilidad del fentanilo.
La jueza, a partir de lo solicitado por el fiscal, ordenó la captura nacional e internacional de una tercera persona sospechosa de haber sido la responsable del envío de las encomiendas desde el local de Vía Cargo de Formosa hacia la sucursal de la misma firma en Guaymallén.
El caso
La investigación se inició el 15 de mayo pasado luego de que ese mismo día el personal de la Gendarmería Nacional del puesto de control fijo “Fermín Rolón”, ubicado en la Ruta Nacional N° 11, en Clorinda, efectuara el control de un camión de la empresa Vía Cargo en el que secuestró una encomienda compuesta por dos bultos remitidos desde aquella ciudad con destino a la sucursal de la misma firma en Mendoza.
En el paquete se hallaron 500 ampollas de vidrio rotuladas con la leyenda “Quimea prinosil, fentanilo de 0.05mg, solucition inyectable, con vencimiento 09/2027 elaborado por quimfa S.A.”, de industria paraguaya.
El mismo día, durante el examen de otro camión de la misma empresa de transporte en aquel puesto de control, un perro adiestrado de la fuerza de seguridad federal reaccionó de manera característica ante la presencia de estupefacientes frente a una encomienda que también tenía como destino la sucursal de Mendoza.
En presencia de testigos, los gendarmes abrieron la encomienda en cuestión, que consistía en una caja con un matafuego. En su interior se halló una sustancia blanquecina, que en la prueba de narcotest arrojó positivo para cocaína y un peso de 4.950 gramos.
De acuerdo con lo informado por la Fiscalía Federal N°2 de Formosa, ambas encomiendas habían sido despachadas desde la sucursal Vía Cargo de Clorinda a nombre del mismo remitente y con el mismo destino en la provincia de Mendoza.
Las medidas de prueba permitieron comprobar que el destinatario de la encomienda secuestrada en el segundo procedimiento era un camionero, quien tenía asiduos cruces por el paso internacional “Cristo Redentor”, ubicado entre la ciudad mendocina de Uspallata y Chile.
Esta circunstancia motivó que el fiscal Benítez solicitara al Juzgado Federal N°2 de Formosa la autorización para la realización de la entrega vigilada de las encomiendas hasta su destino en Mendoza y la detención de quienes se presentaran a retirarlas, por tratarse de una maniobra de narcotráfico en ejecución.
La jueza López Mace autorizó el 16 de mayo las medidas requeridas por el fiscal.