10 de diciembre de 2023
10 de diciembre de 2023 | Las Noticias del Ministerio Público Fiscal
Menu
Réplica
El fiscal Carlos Gonella desmiente acusaciones en su contra
El titular de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), hizo uso de su derecho a réplica y envió a dos diarios nacionales documentación que desmiente la información publicada en su contra. Además, pidió a Fiscales.gob que dé a conocer su posición.

A continuación transcribimos el oficio completo enviado por Carlos Gonella a la Dirección de Comunicación Institucional de la PGN y adjuntamos la información referida.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 22 de julio de 2013.

Sr. Director de Comunicación Institucional
Procuración General de la Nación
Dr. Luis F. Villanueva
Su Despacho///

El pasado domingo 14 de julio dos diarios de circulación nacional publicaron en sus respectivas ediciones, impresas y online, información falsa vinculada a la investigación del caso que involucra a Lázaro Báez, Federico Elaskar y Leandro Fariña.

El error que cometieron ambos periódicos es doblemente grave, ya que no solo publican información falsa, si no que en ningún momento se comunicaron conmigo para confirmar esos hechos. Por tal motivo, el lunes 15 de julio envié personalmente el pedido de rectificación correspondiente a ambos periódicos, que fue publicado sólo por uno de ellos al día siguiente.

En este sentido, y considerando la alta repercusión de las falsas acusaciones a las que fui sometido, y el deber que tengo como funcionario de rendir cuentas a la sociedad, me dirijo a Usted, a los fines de solicitar la publicación en el sitio de prensa en el que se difunde la actuación del Ministerio Público Fiscal www.fiscales.gob.ar de lo siguiente:

- Una escritura pública que certifica la autenticidad del correo electrónico remitido por el secretario de la fiscalía federal nº 9 de esta ciudad, que adjunta el dictamen.

- Tal como surge de la conversación vía e-mail mantenida con la fiscalía, en atención a la actuación que tuviera en la causa donde se investiga presunto lavado de dinero, nunca me fue remitida una versión de requerimiento que incluyera la imputación a Julio De Vido, Lázaro Baéz o alguno de sus hijos.

Por el contrario, en el mail que me fuera enviado por Carlos Alberto Vasser, secretario de la fiscalía interviniente, la imputación estaba cursada hacia Federico Elaskar y Leandro Fariña. La inclusión en el requerimiento de los nombres de estas personas obedeció al aporte de documentación remitida por la Unidad de Información Financiera y que fuera incorporada al escrito a instancias del fiscal Ramiro González que se encontraba subrogando, con el apoyo técnico de PROCELAC en función de las facultades contempladas en la resolución de la Procuración General de la Nación nro. 914/12.

Cabe destacar que esos elementos resultaron imprescindibles para fundar adecuadamente las órdenes de allanamiento libradas a la postre por el juez que interviene en la causa. Asimismo, corresponde resaltar que la frase “retoques cosméticos” fue utilizada en forma ambigua y maliciosa, ya que la frase sólo refería a cambios meramente de forma, principalmente en cuanto a correcciones sobre las menciones del equipo de la PROCELAC que intervino en la elaboración del escrito.

Por último, agradezco la posibilidad de difundir estas aclaraciones en el medio de comunicación institucional del Ministerio Público, al que asiduamente envío información de mi actividad investigativa. Su importancia radica en la necesidad de dar cuenta del correcto accionar de todo funcionario, que no debe generar dudas, dado que tenemos el deber ético de rendir cuenta de nuestros actos a la sociedad.

Saludo a Ud. con las seguridades de mi máxima consideración.

Carlos Gonella