17 de junio de 2025
17 de junio de 2025 | Las Noticias del Ministerio Público Fiscal
Menu
En la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos contra la Integridad Sexual de Niñas y Niñas (UFIDISN)
Encuentro con autoridades del Ministerio Público Fiscal de Bolivia sobre prácticas en la investigación de delitos sexuales contra niños y niñas
Participaron representantes de DOVIC, UNICEF, del Ministerio Público Tutelar porteño y de la Unidad de Víctimas de la Defensoría General de la Nación. El interés de los representantes del MPF del país vecino se centró en el funcionamiento y la toma de testimonios en Cámara Gesell.

La Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos contra la Integridad Sexual de Niñas y Niñas (UFIDISN) mantuvo el 8 de octubre pasado una reunión de trabajo con autoridades del Ministerio Público Fiscal del Estado Plurinacional de Bolivia relativa a las buenas prácticas en la investigación de violencia sexual contra niñas y niños y, en particular, en relación a la recepción de las entrevistas testimoniales a las víctimas en Cámara Gesell.

El encuentro fue realizado el 8 de octubre pasado en la sede de la UFIDISN -cuyo titular es el fiscal Aldo de la Fuente-, ubicada en la calle Lavalle 662 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Allí asistieron el auxiliar fiscal de la UFIDISN Emiliano Maserati; la titular de Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a la Víctimas (DOVIC) de la Procuración General de la Nación, Malena Derdoy; la titular de la Unidad Especial de Representación de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Delitos en Procesos Penales N°2 de la Defensoría General de la Nación (DGN), Luján Castagnaro; la asesora adjunta de Niñas, Niños y Adolescentes del Ministerio Público Tutelar del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires, Laura Grindetti; y representantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Todos ellos recibieron al titular de la Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación, Pablo Armando Corral Daveizes, y al de la Dirección de Protección a las Víctimas, Testigos y Miembros del Ministerio Público, David Fernández Molina, ambos integrantes de la Fiscalía General del Estado Plurinacional de Bolivia.

Durante la reunión se produjo un intercambio de experiencias y se dialogó sobre similitudes y divergencias entre las legislaciones procesales penales y los diseños institucionales de ambas jurisdicciones y se hizo foco en las diferentes modalidades de implementación de la recepción del testimonio de niñas y niños en el proceso penal.

Puntualmente, el interés de los visitantes se centró en conocer el modo de funcionamiento de las distintas salas de Cámara Gesell instaladas en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los métodos de control de la medida por las partes y en los estándares aplicables en nuestro país para permitir su incorporación en un eventual juicio oral y fundar una potencial sentencia condenatoria.

En este sentido, se debatió sobre jurisprudencia comparada y se les informó acerca de los lineamientos de la Procuración General de la Nación -Res. PGN 8/09 y 59/09- relativos a la necesidad de posibilitar el control útil y efectivo por parte de la defensa, notificando el acto reglado por el artículo 250 bis del Código Procesal Penal de la Nación (CPPN) en forma previa a su materialización.

Además, se compartieron experiencias en materia de acompañamiento y orientación a las víctimas y sus familias.

Los funcionarios del MPF de Bolivia expresaron especial interés en recabar datos exhaustivos en torno a la utilización del sistema de circuito cerrado de cámaras de video en las salas Gesell del ámbito del Ministerio Público Tutelar del Poder Judicial porteño, en tanto indicaron estar evaluando el impacto presupuestario para la puesta en funcionamiento de dispositivos similares en su país.

UFIDISN

El director de Protección a las Víctimas, Testigos y Miembros del Ministerio Público, David Fernández Molina, y el director nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación, Pablo Armando Corral Daveizes, ambos de la Fiscalía General de Bolivia, junto a auxiliar fiscal de la UFIDISN Emiliano Maserati; la asesora adjunta de Niñas, Niños y Adolescentes del Ministerio Público Tutelar del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires, Laura Grindetti ;y la titular de la Unidad Especial de Representación de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Delitos en Procesos Penales N°2 de la Defensoría General de la Nación, Luján Castagnaro. Foto: UFIDISN