18 de marzo de 2025
18 de marzo de 2025 | Las Noticias del Ministerio Público Fiscal
Menu
Jorge Auat, Carolina Varsky y Pablo Parenti participaron del encuentro
Gils Carbó recibió a Estela de Carlotto
La procuradora General entregó a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo un detalle de las causas en las que interviene la Unidad especializada para casos de apropiación de niños y niñas durante el terrorismo de Estado.

La procuradora General y la titular de Abuelas de Plaza de Mayo firmaron esta tarde un convenio de colaboración entre ambos organismos. Alejandra Gils Carbó presentó a Estela de Carlotto un informe de las causas que investiga la Unidad especializada para casos de apropiación de niños y niñas durante el terrorismo de Estado, dependiente de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad. En el acto estuvieron presentes el fiscal a cargo y la coordinadora de la procuraduría especializada, Jorge Auat y Carolina Varsky, y el coordinador de la Unidad, Pablo Parenti junto con todo su equipo de trabajo.

Gils Carbó destacó que la creación de la dependencia dedicada a la apropiación de menores implicó por primera vez un involucramiento activo por parte del servicio de justicia y en particular del Ministerio Público Fiscal en el trabajo orientado a la búsqueda de nietos y nietas. También, remarcó la alegría que produjo la restitución Ignacio-Guido Montoya Carlotto, el hijo de Laura Carlotto. “La unidad retomó desde el MPF el trabajo que Abuelas venía llevando a cabo con un enorme esfuerzo”, sostuvo la titular del MPF.

Por su parte, Estela de Carlotto agradeció la tarea que lleva adelante la Unidad y destacó: “Estamos haciendo algo histórico y no hay que abandonar el trabajo, por más decepción que haya”.

Jorge Auat resaltó el proceso de restitución de la identidad de los niños (ahora adultos) apropiados por los represores y que el proceso de verdad y justicia "consolida y ratifica una estrategia contra la impunidad".

En tanto, Pablo Parenti mencionó que a partir de la restitución de Ignacio-Guido “se están recibiendo muchas denuncias, tanto en Abuelas como en Conadi y en la misma Unidad”.