El Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak, resolvió aprobar la Carrera de Especialización en Magistratura, que se dicta en la sede de la Universidad Nacional de La Matanza y en el marco de la Escuela del Servicio de Justicia, como antecedente especialmente relevante en los concursos para la designación de magistrados y en la promoción de quienes forman parte de la carrera judicial.
En los considerandos, Alak mencionó que ya la ley 26.855, de reforma del Consejo de la Magistratura, estableció en su artículo 9°, párrafo tercero, que “aquellos cursos o carreras de posgrado, correspondan o no a la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura, que cuenten con la aprobación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, serán considerados como antecedentes especialmente relevantes en los concursos para la designación de magistrados y en la promoción de quienes forman parte de la carrera judicial”.
Asimismo, el Ministro destacó que la carrera de Especialización había sido creada por la Universidad Nacional de La Matanza y la Escuela del Servicio de Justicia -esta última formada por una resolución conjunta entre la Procuración General y la Defensoría General de la Nación-, y la vasta experiencia y calidad académica en el ámbito jurídico, tanto a nivel nacional como internacional, de los integrantes del cuerpo directivo y del equipo docente, y la gratuidad del régimen de cursada.