El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, y el fiscal general adjunto de la Fiscalía Suprema de la República de Corea, Lee Jin Dong, firmaron hoy en Buenos Aires un memorando de entendimiento para cooperación frente a delitos transnacionales, la corrupción, la ciberdelincuencia y el lavado de activos ilícitos proveniente de esas conductas.
La firma del instrumento -en inglés, español y coreano- se llevó a cabo esta tarde en la sede de la Procuración General de la Nación. Junto al procurador Casal estuvieron el secretario de Coordinación Institucional, Juan Manuel Olima Espel, los secretarios letrados Luis Arocena y Armando Antao Cortes, y la subdirectora adjunta de esa oficina, María Teresa Bertotto.
La delegación del ministerio público de Corea estuvo integrada por el fiscal superior director de Cooperación Internacional, Kim Jin-Ho, el director adjunto Lim Hyeon-cheolel y el asesor senior de la Fiscalía Suprema, Lee Jun-su.
"La cooperación en el marco de este Memorando se llevará a cabo por los Participantes a través de diversos instrumentos relacionados con asistencia técnica, actividades de desarrollo de capacidades, tales como, pero no limitado a, capacitación, programas conjuntos, conferencias, seminarios, talleres, reuniones de expertos en temas de interés para ambos Participantes que posibiliten espacios para el desarrollo de capacidades, la discusión e intercambio de experiencias y buenas prácticas, desarrollos y avances en estrategias y técnicas de investigación y procesamiento criminal, así como el intercambio de información operativa", señala el convenio.
Añade que, en esa línea, está previsto el "intercambio de información y documentos sobre delitos transnacionales y las personas involucradas en ellos" y establece que, en el marco de los requisitos de confidencialidad, "intercambiarán información sobre personas bajo investigación, procesamiento y/o juicio penal bajo sus jurisdicciones, por actos cometidos relacionados con delitos transnacionales y también el lavado del producto del delito, independientemente de su nacionalidad o de ser apátridas".
El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, y fiscal general adjunto de la Fiscalía Suprema de la República de Corea, Lee Jin Dong, en el centro, junto a sus delegaciones. Foto: M. Pellón.
Ambos ministerios públicos se comprometen también a coadyuvar al cumplimiento de "cualquier solicitud de cooperación interinstitucional y asistencia técnica en materia penal relacionada con delitos transnacionales y blanqueo del producto del delito, si dichas solicitudes han sido aceptadas por las autoridades competentes del Estado requerido y, en su caso, coordinará con las respectivas autoridades centrales para el cumplimiento oportuno y efectivo de las solicitudes de asistencia jurídica". En tal sentido, el instrumento también prevé que los organismos promoverán la formación de equipos conjuntos de investigación.
De esta manera, ambos ministerios públicos acordaron fijar un marco de cooperación bilateral para el fortalecimiento de la investigación y el enjuiciamiento en el combate a la delincuencia organizada transnacional y el lavado del producto del delito en sus respectivos procedimientos en el que, además de promover asistencia técnica, desarrollo de capacidades, intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas, se establece un mecanismo de cooperación interinstitucional ágil y seguro, ya sea mediante el intercambio directo de información operativa, como la colaboración en la gestión de los trámites de cooperación formal a través de la asistencia jurídica internacional.
Este acuerdo de cooperación directa entre autoridades competentes se encuentra en línea con las acciones que alientan las Convenciones de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas, la Delincuencia Transnacional y la Corrupción, así como los estándares del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
Casal agradeció la visita de la delegación y destacó la importancia de establecer vínculos que vayan siendo pilares fundacionales de una cooperación futura. El procurador adjunto Lee Jin Dong se refirió a la magnitud de la colectividad coreana en Argentina y dijo estar convencido del trato igualitario a los ciudadanos coreanos sometidos a procesos penales.