17 de junio de 2025
17 de junio de 2025 | Las Noticias del Ministerio Público Fiscal
Menu
Abarca el segundo semestre de 2024
La UFIARM presentó la segunda reseña de normas nacionales sobre armas de fuego y otros materiales controlados
Con el objetivo de brindar información actualizada sobre la normativa vigente a los responsables de investigaciones penales, la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ilícitos relacionados con Armas de Fuego, Explosivos y demás Materiales Controlados recopiló las normas que fueron publicadas en ese período en el Boletín Oficial de la República Argentina.

La Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ilícitos relacionados con Armas de Fuego, Explosivos y demás Materiales Controlados (UFIARM) elaboró una segunda reseña que recopila información actualizada sobre la normativa vigente en la materia de armas de fuego en la República Argentina durante el segundo semestre de 2024.

El documento de la unidad fiscal a cargo del fiscal federal Gabriel González Da Silva, tiene el objetivo de brindar a las autoridades fiscales y judiciales nacionales y federales un relevamiento para el análisis normativo y encuadre penal de las investigaciones penales que involucren armas de fuego.

La UFIARM indicó que el mismo se efectuó en base a las normas publicadas en el Boletín Oficial de la República Argentina.

Entre las medidas de corte legislativo más relevantes que se reseñan, se encuentra la ley que aprobó las Enmiendas al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y el proyecto de ley relativo a la tipificación del tráfico ilegal de armas de fuego, que incluye una reforma integral de la política criminal estatal en materia de armas de fuego y otros materiales controlados.

Asimismo, en el ámbito administrativo se destacan los cambios vinculados a la edad mínima exigida para poder iniciar los trámites vinculados a la condición de legítimo usuario -antes era a los 21 años, ahora a los 18- ; la digitalización de las credenciales de tenencia y portación emitidas por la ANMaC; la dispensa de acreditar la idoneidad en el manejo de armas de fuego en algunos supuestos de renovación de la condición de legítimo usuario; y la regulación de las condiciones para desarrollar actividades del tipo “long range”.

El listado incluye, además, en el ámbito de la Administración Pública Nacional, los actos administrativos de carácter general relativos al empleo de la fuerza, ya sea a través de armas letales o menos letales.

Por otra parte, la UFIARM aclara que en este informe se incluyen normas relativas a armas químicas, vinculadas a una norma publicada en el primer semestre que, por error, fue omitida en el primer informe.

Este trabajo es la continuación del primer informe del mismo estilo publicado por la unidad especializada en diciembre pasado y que recopiló las leyes y resoluciones en la materia que fueron elaboradas y publicadas en el primer semestre de 2024 por el Congreso de la Nación y áreas del Poder Ejecutivo Nacional.