16 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025 | Las Noticias del Ministerio Público Fiscal
Menu
El objetivo fue brindar herramientas para obtener datos de Internet útiles para investigaciones
Salta: taller sobre rastreo de información en sitios de acceso público
El evento fue organizado por la Oficina de Investigación Económica y Análisis Financiero (OFINEC), el fiscal coordinador del Distrito Salta, Eduardo Villalba, y la Dirección de Capacitación Fiscal Estratégica (DCFE).

En la ciudad de Salta, se realizó un taller sobre rastreo de información en sitios de acceso público, organizado en conjunto por la Oficina de Investigación Económica y Análisis Financiero (OFINEC) de la Procuración General de la Nación, a cargo de Judith König; el fiscal coordinador del Distrito Salta, Eduardo Villalba, y la Dirección de Capacitación Fiscal Estratégica (DCFE), encabezada por Javier Álvarez. La actividad contó con la asistencia de más 30 treinta miembros de diversas fiscalías de la capital provincial, de Jujuy y de Orán, y también participaron funcionarios y empleados del Ministerio Público Provincial, en el marco del convenio de capacitación firmado por ambas instituciones.

El encuentro buscó poner énfasis en las distintas etapas en la recolección de datos y en la búsqueda de información disponibles a la hora realizar investigaciones en sitios de acceso público. A través de computadoras personales, los asistentes ingresaron en tiempo real a diversas páginas web para obtener información en las diversas bases de datos. Para finalizar, se analizaron lugares de Internet con información de otros países, tomando como ejemplos la información pública a la que se accede en los registros públicos societarios de Luxemburgo y Suiza.

La OFINEC fue creada en marzo de 2014 por la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó. Desde entonces, dictó cursos que brindan herramientas de técnica contable a los integrantes del Ministerio Público Fiscal para mejorar la investigación en materia de criminalidad económica. Para el segundo semestre de 2015, está prevista la realización de talleres sobre lectura de balances e investigación financiera en enriquecimientos ilícitos, entre otros. A su vez, se encuentra trabajando en la preparación del taller Rastreo de Información en Sitios de Acceso Público de manera online.