03 de diciembre de 2023
03 de diciembre de 2023 | Las Noticias del Ministerio Público Fiscal
Menu
Prevención contra el acoso y protección de datos personales
Uso de las redes sociales y delitos cibernéticos, eje de un taller realizado en una escuela del Bajo Flores
Del encuentro coordinado por el Punto Focal en Cibercrimen y el ATAJO de la Villa 1-11-14, participaron 40 alumnos de séptimo grado. Los especialistas explicaron las principales características de fenómenos como el grooming y el sexting, en tanto que los chicos y chicas comentaron las formas que conocían para combatirlos.

El ATAJO de la Villa 1-11-14, el Área de Promoción y Formación de Derechos de la Dirección de Acceso a la Justicia y el Punto Focal de Cibercrimen de la Procuración General de la Nación, Horacio Azzolin, coordinaron un nuevo taller sobre grooming, sexting y protección de datos personales para dos grupos de 20 estudiantes de séptimo grado de la escuela CANADA -primaria 23 de la Región VIII- del barrio porteño del Bajo Flores. La jornada se realizó en conjunto con el Programa "Con vos en la web", dependiente del Área de Protección de Datos Personales del Ministerio de Justicia de la Nación.

La actividad comenzó con la proyección de tres videos ficcionales: uno explicaba qué es el sexting -el envío de imágenes de contenido erótico o sexual con el teléfono celular-, otro desarrollaba y advertía sobre el delito de grooming -una modalidad de acoso sexual, que sucede principalmente a través de las redes sociales- y el tercero exponía sobre la protección de datos personales en las redes sociales. Luego, los referentes de ambos organismos explicaron las principales características de estos fenómenos y a su vez, propusieron herramientas de prevención que fueron debatidas junto con los chicos y chicas.

A partir del debate surgieron diversas inquietudes en relación con la diferencia entre lo público y lo privado, los usos de las redes sociales, la construcción de la identidad virtual, la viralización de los contenidos, los delitos cibernéticos, y las nuevas regulaciones en torno a la protección de datos personales. También, los estudiantes reflexionaron respecto a las distintas formas de acoso que pueden darse en la navegación web, y pusieron especial énfasis en el delito de grooming. Al respecto, expresaron que una buena forma de combatirlo es bloquear al hostigador, tener comunicación con los padres y realizar una denuncia. En esta dirección, se les explicó cómo el Ministerio Público Fiscal realiza las investigaciones para determinar a los autores de los delitos cibernéticos y se les mencionó la utilidad de contar con las herramientas de la página del Programa “Con Vos en la Web”, como así también, se puso especial hincapié en el servicio de asesoramiento y asistencia que brinda el ATAJO de la Villa 1-11-14.

El taller finalizó con la elaboración de hashtags en papeles con mensajes de prevención en relación con los delitos cibernéticos, que luego fueron pegados por los estudiantes en las paredes del patio del colegio para compartir los mensajes con todos los alumnos y profesores de la comunidad educativa.