30 de septiembre de 2023
30 de septiembre de 2023 | Las Noticias del Ministerio Público Fiscal
Menu
Interviene el fiscal Francisco Maldonado y la Protex
San Juan: comenzó el juicio por la megacausa de trata de personas
Los 19 imputados deberán responder por la la captación y traslado de unas 60 mujeres, quienes fueron rescatadas durante 16 allanamientos simultáneos ordenados en 2012 por el juez federal Leopoldo Rago Gallo. El debate se reanudará el 24 de abril.

El viernes, comenzó el juicio por la megacausa de trata de personas con fines de explotación sexual en la provincia de San Juan. Es la investigación por captación y traslado de mujeres más importante que tramita la provincia en la cual hay 19 personas acusadas de integrar la banda. Durante la primera audiencia, se leyó el requerimiento de elevación a juicio y la defensa presentó algunas nulidades. Además, el Tribunal resolvió que todos los imputados deberán continuar privados de su libertad, ya que la prisión preventiva vencía el 14 de abril.

En el debate oral, interviene el fiscal general ante el Tribunal Oral Federal de San Juan, Francisco Maldonado, con la colaboración de la Procuraduría contra la Trata y Explotación de Personas (Protex), a cargo de Marcelo Colombo. El 4 de abril, la fiscal federal subrogante de San Juan, Katia Troncoso, con la colaboración Colombo, había solicitado la elevación de la causa a la etapa oral.

La investigación se inició a raíz de una denuncia realizada por la asociación civil “Foro No a la Trata San Juan” ante la Agencia Regional Cuyo de la Policía Federal Argentina, en la que se puso en conocimiento de la fuerza la existencia de varios prostíbulos en la Provincia.

Luego de que se realizaran diversas tareas de inteligencia, el 14 de abril de 2012 se concretaron diversos procedimientos a una escala sin precedentes en San Juan. Por orden del Juzgado Federal N°2, a cargo de Leopoldo Rago Gallo, se allanaron simultáneamente 16 prostíbulos, entre ellos whiskerías, cabarets y departamentos privados. En esa oportunidad, fueron encontradas más de 60 mujeres en situación de prostitución, entre ellas una menor de edad, varias extranjeras y residentes de otras provincias.

En algunos de los lugares, también se constató la presencia de clientes y de un efectivo policial uniformado perteneciente a la Policía de la Provincia.

El viernes, estuvieron presentes la secretaria de Protex Johanna Granados y la responsable del programa de atención a víctimas de trata de la Dirección de Orientación, Acompañamiento y Protección a Víctimas (DOVIC), Malena Nisman.

La próxima audiencia se llevará a cabo el próximo 24 de abril en la cual comenzarán a declarar los principales imputados.