La Unidad Especial Estratégica para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Procuración General de la Nación (UNISA), junto con el Ministerio de Justicia de la Nación y la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación (AFFUN), organizaron el 14 y 15 de abril en la ciudad de San Salvador de Jujuy, y el jueves y viernes pasados en la ciudad de Salta, el “Curso de Inmersión en el Sistema Procesal Penal Acusatorio Federal destinado a fiscales y auxiliares fiscales del Ministerio Público Fiscal”.
En esta oportunidad, la actividad estuvo destinada a integrantes de los distritos de Mar del Plata –el sistema acusatorio se implementó el pasado 7 de abril- y Bahía Blanca, su entrada en vigencia se prorrogó para el próximo 29 de septiembre debido al trágico temporal ocurrido el 7 de marzo pasado.
Actividad en Jujuy
Con respecto a las actividades desarrolladas en la ciudad de San Salvador de Jujuy, tanto la presentación y palabras de bienvenida, como la actividad de cierre estuvieron a cargo del titular de la Unidad Fiscal de Jujuy, el fiscal federal Federico Zurueta.
En el transcurso de las jornadas, acompañados por la funcionaria María Sol Citate de la UNISA, las y los participantes presenciaron distintas audiencias, se entrevistaron con la jueza del Tribunal Oral Federal de Jujuy, María Alejandra Cataldi, y con fiscales y auxiliares fiscales de las distintas áreas de la Unidad Fiscal Jujuy.
Las y los participantes durante la entrevista con la jueza del Tribunal Oral Federal de Jujuy, María Alejandra Cataldi. Foto: UNISA
Además, visitaron la Unidad Fiscal Jujuy donde conversaron con los empleados y funcionarios que trabajan allí sobre aspectos de la implementación del nuevo sistema procesal vinculados con la organización del MPF, la gestión de casos, las características del legajo fiscal y la carga en el sistema Coirón.
Estas actividades son una oportunidad para las y los integrantes del MPF presentes de observar de modo directo e interactivo el funcionamiento del proceso penal en el sistema acusatorio, tanto en aspectos referidos a la gestión como al litigio.
Por último, visitaron la oficina judicial de garantías y se entrevistaron con el director de la subdelegación Jujuy, Alberto Saravia.
Actividad en Salta
La apertura del curso que se desarrolló entre el jueves y el viernes pasado en la ciudad de Salta, estuvo a cargo del fiscal federal a cargo del Área de Investigación y Litigio de Delitos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, Ricardo Toranzos, y Gustavo Plat de la UNISA.
Durante estas jornadas, las y los fiscales y auxiliares fiscales que participaron, presenciaron audiencias de control de acusación, de impugnación de medidas de coerción y de acuerdo pleno y entrevistaron a los jueces de revisión, de garantías y de juicio. Esta actividad la coordinó la auxiliar fiscal del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, Carolina Aráoz Vallejo.
Durante la tarde del primer día, los y las asistentes, pudieron entrevistar a algunos de los protagonistas del sistema acusatorio, como Toranzos, la fiscal del Área de Atención Inicial, Paula Gallo, y las auxiliares fiscales de la oficina del fiscal con funciones de coordinación de distrito y del Área de Investigación y Litigación de Casos Sencillos, Roxana Gual y Rocío Mariscal, respectivamente.
Además, entrevistaron al director de la Oficina Judicial de Revisión y Garantías de Salta, Joaquín Ruiz de los Llanos, y a su secretario, Alberto Villalba.
La recepción de la Unidad Fiscal Salta, durante la visita de los representantes del MPF de Mar del Plata y Bahía Blanca. Foto: UNISA
Al día siguiente, las y los integrantes del MPF, recorrieron la Unidad Fiscal Salta, coordinados por las y los auxiliares fiscales de cada área. Allí, fueron recibidos por Paula Gallo y Vanina Pedrana, de Atención Inicial; por Mariana Gamba y Jorge Viltes, de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR); por Rocío Mariscal y Carolina Jorge Monge, de Flagrancia y Litigio de Casos Sencillos; por Josefina Vargas, Soledad Cabezas y Miguel Martínez Zavalia, de Transición, Acusatorio y Ejecución de Sentencia; por Juan Manuel Sivila y Bárbara Chunco, de Derechos Humanos (DDHH); por Roxana Gual de la Fiscalía de Distrito; por Aráoz Vallejo e Ignacio Irigoyen de Delitos Complejos; y por Virginia Wierna, del Área No Penal.
Al cierre, mantuvieron un encuentro con el fiscal subrogante de la Sede Fiscal Descentralizada de Orán, Marcos Romero, bajo la coordinación del auxiliar fiscal del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, Ignacio Irigoyen.
Participantes
También participaron los fiscales generales Gabriel González Da Silva y Horacio Azzolin; el y las fiscales federales Santiago Martínez, Iara Silvestre y Ángela Pagano Mata; las y los auxiliares fiscales Mariano Landry, María Kairuz, Elisa Trinchin, Julio Alberto Darmandrail, Juan Martín Vera y Hércules Giffi y el auxiliar fiscal suplente Juan Pablo Ghidini.
A su vez, estuvieron las y los funcionarios María Laura Barsellini, María Marta Eliceche, Gabriela Infante, Eliana Marchioni, Ivana Mesina, Natalia Corbetta, Alfonsina Domínguez, Guillermina Peralta, Hernán Castrolas, Dino Berdini, Nicolás Cupayolo y Felipe Erdociain. Por el Ministerio de Justicia de la Nación, asistió Martín Fernández. En tanto, por el Poder Judicial de la Nación, Paula Riganti e Ivo Krasnopol.