29 de abril de 2025
29 de abril de 2025 | Las Noticias del Ministerio Público Fiscal
Menu
En la sede de la Procuración General de la Nación
La UNISA capacitó a replicadores de las fuerzas de seguridad nacionales sobre el sistema acusatorio
Las capacitaciones fueron dirigidas a abogados y abogadas de la Policía Federal, Prefectura Naval, Servicio Penitenciario Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria para que refuercen los conocimientos a los demás miembros de esa institución y sirvan de apoyo al trabajo del Ministerio Público Fiscal frente a la implementación progresiva del nuevo esquema procesal.

La Unidad Especial Estratégica para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio (UNISA) capacitó a abogadas y abogados pertenecientes a la Policía Federal Argentina, Prefectura Naval, Servicio Penitenciario Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria para que repliquen al interior de esas instituciones el nuevo esquema que plantea el Código Procesal Penal Federal (CPPF) y sirvan de apoyo desde sus roles para al trabajo que deben desarrollar con el Ministerio Público Fiscal.

Las reuniones, de las que cada una de estas fuerzas de seguridad participó por separado, se llevaron a cabo durante las últimas semanas en la sede de la Procuración General de la Nación ubicada en la calle Teniente General Perón 667 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y estuvieron a cargo de funcionarios y funcionarias de la oficina especializada del MPF para la implementación del régimen procesal.

En los encuentros, los integrantes de la UNISA se refirieron a la relación y a los desafíos que presentará el vínculo entre las fuerzas de seguridad y el MPF en el nuevo esquema procesal.

Además, destacaron que el objetivo principal de los mismos es que las y los agentes que participaron funcionen como “replicadoras/es” de las nuevas modalidades que plantea el sistema procesal en relación al rol que deben cumplir los/as miembros de las fuerzas de seguridad en el proceso acusatorio y las nuevas formas de comunicación e interacción con el MPF a partir de las instrucciones de la Procuración General de la Nación y el uso de formularios y actas previstos en la Resolución PGN 40/2019.

Funcionarios de la UNISA durante una de las capacitaciones a abogadas y abogados para que repliquen al interior de esas instituciones el nuevo esquema que plantea el Código Procesal Penal Federal. Foto: Matías Pellón / Fiscales.gob.ar

Informes de gestión

En tanto, el viernes pasado, funcionarias de la UNISA realizaron una reunión de manera remota con funcionarios/as de las fiscalías de distrito para compartir criterios para la realización de los informes de gestión requeridos en las resoluciones de implementación del Procurador General de la Nación.

De las mismas participaron funcionarios/as designados por las fiscalías de distrito de Rosario, Mendoza, General Roca, Comodoro Rivadavia y Mar del Plata.