La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Gustavo Hornos, Juan Carlos Gemignani y Mariano Hernán Borinsky, dispuso el procesamiento del ex jefe del Departamento de Operaciones en la Base Naval de Mar del Plata y del Departamento Comunicaciones de la Fuerza de Submarinos de la Armada, Daniel Eduardo Robelo. El tribunal hizo lugar al recurso presentado por el fiscal Daniel Eduardo Adler y revocó la resolución que sobreseyó parcialmente al marino.
Los magistrados habían considerado que ”los hechos imputados a Robelo fueron cometidos en el marco de un plan sistemático de represión ilegal conducido por las fuerzas armadas y que fue el Estado y no una organización paraestatal el que cometió las más aberrantes violaciones a los derechos humanos pero que no se observa una específica voluntad asociativa de conformar un grupo para cometer un indeterminado número de delitos, más allá de verificarse una lógica organización para ejecutar conductas prohibidas que se relaciona más bien con un modo de participación criminal que es la coautoría”.
Los jueces Hornos, Gemignani y Borinsky señalaron que “al revisar sentencias recaídas contra imputados que desempeñaron cargos militares durante el último gobierno de facto, el Tribunal tuvo oportunidad de analizar y confirmar la configuración del delito de asociación ilícita y la asignación de responsabilidad penal de los nombrados como autores mediatos por la utilización de aparatos de poder”.
Los magistrados, por unanimidad, resolvieron que se remita la causa al tribunal de origen, que dispuso el procesamiento de Robelo por considerarlo jefe u organizador en el delito de asociación ilícita, entre otras figuras delictivas. Esta es la primera vez que Robelo está procesado.
Este decisión es en el marco del cuarto tramo de la causa por crímenes en la Base Naval de Mar del Plata en el que 14 represores son investigados por delitos en perjuicio de 118 víctimas.