12 de julio de 2025
12 de julio de 2025 | Las Noticias del Ministerio Público Fiscal
Menu
Del 24 al 26 de junio en la sede de la Procuración General de la Nación
Comenzó la XXXVII Reunión Especializada de Ministerios Públicos del MERCOSUR
En el encuentro, organizado por la Procuración General de la Nación Argentina en ejercicio de su presidencia Pro Tempore, participan representantes de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay.

Representantes de distintas procuraciones y fiscalías generales de la región participaron hoy del inicio a la XXXVII Reunión Especializada de Ministerios Públicos del MERCOSUR (REMPM) organizada por la Procuración General de la Nación Argentina, en el auditorio de su sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La jornada comenzó con la recepción de las delegaciones de Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, Colombia y Perú (este último participando por videoconferencia), seguido por el acto de apertura presidido por el procurador general de la Nación interino, Eduardo Ezequiel Casal, quien dio la bienvenida en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore.

El titular del MPF resaltó la importancia de mantener la vigencia de los espacios de reflexión, de diálogo y de trabajo en “pos de afirmar la autonomía e independencia de los ministerios públicos como condición necesaria para favorecer el trabajo en común”.

Casal estuvo acompañado por el secretario de Coordinación Institucional de la Procuración General de la Nación, Juan Manuel Olima Espel, y por el titular de la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional (DIGCRI), Diego Solernó, quien luego presentó a las delegaciones participantes y dio a conocer la agenda de trabajo para los días siguientes.

Tras ello, se desarrollaron sesiones de trabajo dedicadas al balance y las perspectivas de las comisiones y subcomisiones de Derechos Humanos y Crimen Organizado Transnacional. Se abordaron ejes fundamentales como género, lesa humanidad, personas privadas de libertad, trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, narcocriminalidad y delitos cibernéticos, con intervenciones activas y propuestas por parte de las distintas delegaciones.

La jornada concluyó con un espacio de síntesis y conclusiones preliminares, dejando planteadas las bases para el trabajo de los próximos días.

Las jornadas se realizan en el auditorio de la sede de la Procuración General de la Nación. Foto: M. Pellón