19 de junio de 2025
19 de junio de 2025 | Las Noticias del Ministerio Público Fiscal
Menu
Sobre el periodo 2023-2024
El Ministerio Público Fiscal presenta el Mapa de Detenciones Preventivas con Fines de Extradición
El informe fue realizado por la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional. Ofrece un panorama actualizado sobre las detenciones preventivas realizadas en el territorio nacional a solicitud de autoridades extranjeras en el marco de procedimientos de extradición.

El Ministerio Público Fiscal de la Nación, a través de la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional (DIGCRI), publica el Mapa de Detenciones Preventivas con Fines de Extradición (2023-2024).

El trabajo registra las detenciones efectuadas durante 2023 y 2024, organizadas por regiones y jurisdicciones, y permite identificar las áreas con mayor incidencia en estos procedimientos de cooperación internacional.

Con tres categorías (concentración baja, media o alta) se destacan las provincias donde se ha registrado mayor actividad.

La elaboración de este mapa responde a lo dispuesto en la Resolución PGN 98/20, que establece que la DIGCRI “llevará un registro de todos los trámites de extradición, con detalle del tipo de requerimiento (extradición activa o pasiva), fiscalía interviniente, delito por el que se pide la extradición, Estado requerido o requirente, si la DIGCRI fue requerida para brindar asistencia al caso y otro tipo de colaboración brindada, pudiendo con dicha información elaborar reportes estadísticos sobre los distintos aspectos vinculados a esta temática”.

El mapa constituye una herramienta estratégica para optimizar los recursos y fortalecer la cooperación internacional en materia penal. Está disponible para su consulta pública en este página y en el micrositio de la DIGCRI, en la web del Ministerio Público Fiscal de la Nación.