29 de abril de 2025
29 de abril de 2025 | Las Noticias del Ministerio Público Fiscal
Menu
El nuevo régimen procesal comenzará a regir el 7 de abril en ese distrito
La UNISA mantuvo reuniones de trabajo en Mar del Plata y Necochea con miembros del Ministerio Público Fiscal y capacitó a fuerzas de seguridad en el sistema acusatorio
Los y las integrantes del MPF trabajaron sobre el nuevo modelo de gestión y las cuestiones prácticas que se derivan de la aplicación plena del Código Procesal Penal Federal en esa jurisdicción. Además, se capacitó a 300 miembros de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Policía Federal, Prefectura Naval y Policía de la Provincia de Buenos Aires.

La Unidad Especial Estratégica para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Procuración General de la Nación (UNISA) llevó a cabo entre el miércoles y el viernes pasados reuniones de trabajo con integrantes del Ministerio Público Fiscal de la jurisdicción federal de Mar del Plata, que abarca esa ciudad balnearia, Tandil, Azul, Dolores y Necochea; en el marco del proceso de implementación del sistema acusatorio, que regirá de manera plena en el distrito a partir del 7 de abril próximo.

El objetivo de los encuentros, que se desarrollaron en las ciudades de Necochea y Mar del Plata, estuvo centrado en abordar cuestiones prácticas sobre el modelo de gestión de la oficina fiscal, los aspectos operativos de la consulta inicial de las fuerzas de seguridad y la utilización de formularios y actas, además de la gestión de casos mediante el legajo digital a través del sistema Coirón.

La reunión con integrantes del MPF de Necochea se realizó el miércoles por la tarde en la sede de la fiscalía federal y fue encabezada por la funcionaria de la UNISA Martina Allende, del encuentro participó el fiscal federal de esa ciudad, Juan Manuel Portela.

La funcionaria de la UNISA Mercedes Moguilansky tuvo a cargo el jueves pasado la reunión de trabajo con integrantes del MPF donde abordó la gestión de casos mediante el legajo digital a través del sistema Coirón, entre otros. Foto: B. Cano

En tanto, el jueves por la tarde, la y el funcionario de la UNISA, Mercedes Moguilansky y Manuel Rogiano, tuvieron a cargo la reunión de trabajo con integrantes del MPF en la sede de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata. La actividad contó con la participación del fiscal general ante la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata, Daniel Adler; la titular de la Fiscalía Federal N°1 de Mar del Plata, Laura Mazzaferri; el fiscal subrogante a cargo de la Fiscalía Federal N°2 de Mar del Plata, Santiago Eyherabide; y la fiscal subrogante interinamente a cargo de la Fiscalía Federal de Azul, María José Buglione.

Capacitación a fuerzas de seguridad
El personal de la UNISA desarrolló también capacitaciones a un total de 300 miembros de las fuerzas de seguridad federales -Policía de Seguridad Aeroportuaria, Policía Federal y Prefectura Naval- y policía de la provincia de Buenos Aires, en relación al rol que deberán cumplir en el proceso acusatorio y las nuevas formas de comunicación e interacción con el MPF, las instrucciones de la Procuración General de la Nación y el uso de formularios y actas, según la Resolución PGN 40/2019. Los encuentros fueron organizados con la colaboración de los ministerios de Seguridad de la Nación y de la provincia de Buenos Aires.

A la actividad realizada el jueves por la mañana en la ciudad de Necochea, concurrieron 100 miembros de las fuerzas seguridad. El encuentro tuvo lugar en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires UNICEN -Unidad de Enseñanza Universitaria Quequén-, ubicada en calle 508 Nº 881 de esa localidad.

Capacitación a más de 200 integrantes de las fuerzas de seguridad federales y de la policía bonaerense en la Sala "Melany" del Centro de Arte “Radio City”, del microcentro marplatense. Foto: B. Cano

La exposición fue dirigida por Allende, quien se refirió a la relación y a los desafíos que presentará el vínculo entre las fuerzas de seguridad y el Ministerio Público Fiscal en el nuevo esquema procesal. El encuentro contó con la presencia del fiscal federal de esa ciudad, Juan Manuel Portela, la secretaria de esa misma dependencia, María Marta Eliceche y la secretaria de Bienestar del Instituto Universitario Vucetich, Flavia Tello.

En tanto, el viernes último por la mañana, en la en la Sala "Melany" del Centro de Arte “Radio City”, ubicado en la calle San Luis 1752 del microcentro marplatense, se llevó a cabo un encuentro de similares características con más de 200 integrantes de las fuerzas de seguridad federales y de la policía bonaerense, que estuvo a cargo de Moguilansky y Rogiano. De esta actividad participaron auxiliares fiscales y funcionarios del MPF local.

El funcionario de la UNISA Manuel Rogiano abordó cuestiones prácticas sobre el modelo de gestión de la oficina fiscal, los aspectos operativos de la consulta inicial de las fuerzas de seguridad y la utilización de formularios y actas, además de la gestión de casos mediante el legajo digital a través del sistema Coirón. Foto: B. Cano