El Ministerio Público Fiscal de la Nación dictará en Rosario, durante tres meses, un Seminario de capacitación titulado “Estrategias y herramientas para el juzgamiento de los crímenes de lesa humanidad en Argentina”.
La actividad, que comenzará este jueves, cuenta con la certificación de la Dirección General de Capacitación y Escuela del MPF, está dirigida a quienes lo integran, extendiéndose a magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial de la Nación, abogados/as querellantes en causas por delitos de Lesa Humanidad.
El seminario se desarrollará en el auditorio de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, ubicado en la calle Entre Ríos N° 435. Los encuentros están fijados para este jueves 28 de 14.00 a 18.00. Continuará el 19 y 26 de agosto, el 16 y 23 de septiembre, el 21 de octubre y el 4 de noviembre entre las 11.00 a 16.00.
La capacitación es consecuencia de la propuesta y organización de la Unidad Fiscal de Asistencia a las causas por violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante el terrorismo de Estado en Rosario.
Al respecto, el fiscal general a cargo de esa Unidad, Adolfo Villatte, expresó que resulta muy importante el trabajo que viene llevando a cabo la Dirección General de Capacitación y Escuela del MPF, y señaló que es significativo que este seminario, que contará con la presencia de disertantes de primer nivel, se pueda realizar en el interior del país y que pueda ser aprovechado por las jurisdicciones cercanas a Rosario.
Villatte destacó que esta capacitación brindará la posibilidad de establecer mecanismos de trabajo en común con el resto de las fiscalías y unidades fiscales federales de las distintas jurisdicciones y provincias vinculadas a lo que fue la zona militar del Comando del II Cuerpo del Ejercito, además de la posibilidad de debatir estrategias, y compartir herramientas y experiencias con el resto de las partes acusadoras.
Se pueden solicitar informes a escueladecapacitacion@mpf.gov.ar. La inscripción puede realizarse en línea en: www.mpf.gob.ar/capacitacion/