El Tribunal Oral Federal Nº1, integrado por los jueces José Antonio Michilini, Ricardo Basílico y Adrian Grunberg, absolvió el viernes al ex jefe de la División de Análisis Legal de la Superintendencia de Policía Científica de la Policía Federal Argentina (PFA), Oscar Romero, de los delitos de fraude contra la administración pública, falsificación de documentos y coacción.
En el juicio intervino el titular de la Fiscalía General Nº 2, Abel Córdoba, quien había acusado al funcionario policial de establecer un esquema ilegal por el que se habría apropiado de dinero en efectivo, durante tres años, mediante la liquidación de horas extras de efectivos policiales a su cargo que nunca fueron realizadas. Por ello, la fiscalía había solicitado que se le impongan cuatro años y medio de prisión. Los jueces absolvieron a Romero por duda razonable. Por otra parte, rechazaron la prescripción, la insubsistencia de la acción por violación a la garantía de ser juzgado en plazo razonable y las nulidades formuladas por la defensa.
El alegato
En su alegato, el MPF había considerado acreditado que el funcionario policial instrumentó “un sistema a partir del cual, conforme la partida presupuestaria que se le asignó a la división, simuló la realización del recargo de servicio por parte del personal subalterno”. Asimismo, se señaló que para lograr dicho objetivo habría forzado "a llenar las planillas del recargo de servicio a empleados subalternos mediante amenazas y la utilización de su superioridad jerárquica”. Por otro lado, Córdoba se había expedido también sobre el “trato violento y cruel” que descargaba sobre los agentes policiales a su cargo, al cual calificó como “un desprecio de la condición humana”. En este sentido, había recordado el testimonio que narró cómo Romero impidió que un subordinado pudiera acceder a atención médica en una situación de emergencia.