22 de enero de 2025
22 de enero de 2025 | Las Noticias del Ministerio Público Fiscal
Menu
En sintonía con lo solicitado por la fiscal María Luz Castany y la auxiliar fiscal Daniela Portas
Condenaron a prisión perpetua a un prestamista por el femicidio íntimo de su pareja Ferni Ayala
Fue por decisión del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°17, que también dispuso que el hijo de la víctima sea incorporado al régimen de reparación económica previsto en la Ley Brisa, tal como había requerido el MPF. El crimen ocurrió el 19 de febrero de 2023 en el Barrio Zavaleta. La víctima fue asesinada de un disparo efectuado con una pistola calibre 9 milímetros a entre 5 y 15 centímetros. El condenado estuvo cinco meses prófugo hasta que fue detenido por Interpol en Paraguay.

El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional (TOCC) N°17 de la Capital Federal condenó hoy a prisión perpetua a un prestamista de nacionalidad paraguaya por haber cometido el femicidio íntimo de su pareja Ferni Cristina Ayala, en febrero de 2023 en el barrio Zavaleta de la ciudad de Buenos Aires. La decisión fue en línea con el pedido realizado en su alegato por la fiscal María Luz Castany.

Los jueces Pablo Vega, Julio López Casariego y Juan Giudice Bravo sostuvieron que Esteban Rojas Almada (46) es responsable del femicidio agravado por la relación de pareja con la víctima, por haber mediado violencia de género y por la utilización de un arma de fuego y por la tenencia de arma de guerra sin la debida autorización legal.

Los fundamentos de la decisión se conocerán el próximo 11 de diciembre. Además, de acuerdo con lo solicitado por el MPF, representado por la fiscal Castany y la auxiliar fiscal Daniela Portas, los magistrados dispusieron que se dé cumplimiento a lo establecido en la denominada “Ley Brisa” N°27.452, en relación a la inclusión del hijo de la víctima dentro del régimen de reparación económica para niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia.

El condenado Esteban Rojas Almada cuando arribaba a la sala de audiencias para la lectura del veredicto. Foto: M. Pellón

El caso

Para la fiscalía, quedó acreditado que el 19 de febrero de 2023, entre las 7.44 y las 9.15, Rojas Almada disparó contra Ayala Palacios con una pistola 9 milímetros a una distancia de entre 5 y 15 centímetros. Previo a ello, la mujer habría intentado protegerse de una agresión física por parte de su agresor, producto de lo cual tenía lesiones en manos, muñecas, antebrazos, brazos, cabeza, cuello y piernas.

Esa madrugada, la pareja había ido a un boliche en Constitución a ver una banda de música junto con familiares y amigos. Pasadas las 4, se dirigieron a una discoteca llamada “La Sirenita” ubicada a menos de dos cuadras de distancia. Allí, cerca de las 6 de la mañana, el acusado tuvo una discusión con uno de los amigos de su pareja.

Tras esto, Rojas Almada y Ayala Palacios se retiraron en el Volkswagen Vento del hombre hacia el domicilio en el que convivían, en la manzana 18 del Barrio Zavaleta (Villa 21-24). Una cámara de seguridad registró cuando la mujer ingresó al departamento, alrededor de las 7.41 del 19 de febrero y minutos después lo hizo Rojas Almada.

Dentro de la vivienda se produjo la agresión física contra la joven de 28 años. El acusado primero se cambió para ir a ver a su madre. Pasadas las 9.15, se retiró del domicilio y se mantuvo prófugo cinco meses, hasta que fue hallado por Interpol en Paraguay.

De acuerdo a lo que reconstruyó la fiscalía, a través del testimonio de las hermanas y los amigos que habían salido con la pareja esa madrugada, Ferni se había mostrado nerviosa y hasta había llorado después de la discusión que había mantenido con el acusado.

La fiscal María Luz Castany intervino en el debate oral. Foto: M. Pellón

La familia de la víctima intentó contactarla telefónicamente y hasta fueron varias veces a la casa durante el mediodía y la tarde del 19 de febrero. Al no poder ubicarla, radicaron una denuncia ante la Comisaría Vecinal 4D. Pasada la una de la mañana del 20 de febrero, un vecino ayudó a una de las hermanas y a su cuñada a derribar la puerta para acceder a la vivienda. Allí encontraron a Ferni fallecida en el piso de la habitación y con un impacto de bala en el pecho.

El juicio se inició el 23 de octubre pasado y una semana después, frente el TOCC N°17 y al declarar por primera vez en la causa, el imputado Rojas Almada dijo que no mató a la joven y que el disparo que recibió en su cuerpo fue producto de un forcejeo entre ambos.

Explicó que primero discutieron en el auto y que una vez arribados a la casa, cuando él volvió del baño, vio que la víctima lo apuntaba con una pistola mientras le decía que lo iba a matar y luego se iba a suicidar. “Traté de sacarle el arma, forcejeamos y no sé cómo se disparó. La vi tirada, la quise reanimar pero se fue al instante”, expresó ante los jueces.

Tras el hecho, Rojas Ayala -tal como quedó registrado en una cámara de seguridad- abandonó la vivienda y se mantuvo prófugo hasta que Interpol lo encontró, tras permanecer cinco meses prófugo, en julio de 2023 en la República del Paraguay, desde donde fue extraditado. En la etapa de instrucción, intervino el titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°44, Pablo Recchini, quien en marzo pasado requirió la elevación al juicio en el que hoy Rojas Almada fue condenado.