Notas relacionadas
Con:
La fiscalía ofreció las pruebas para el juicio por la verdad por la Masacre de Napalpí
Será el primer proceso por crímenes de lesa humanidad del Estado Argentino contra población indígena
La matanza de comunidades originarias, hacheros y campesinos
Por la matanza ocurrida en 1924, que el MPF consideró como crimen de lesa humanidad
Intervienen la Fiscalía General y la Fiscalía Federal de Resistencia
20.07.2015 en
Fiscalías
La Unidad de DD HH de la Fiscalía Federal de Resistencia realizó una reconstrucción de los hechos
9.01.2015 en
Fiscalías
La matanza masiva de aborígenes y paisanos en 1924
31.10.2014 en
Fiscalías
Avanza en Chaco la investigación sobre la matanza de miembros de pueblos originarios en 1924
19.06.2014 en
Fiscalías
Las matanzas de pueblos originarios de 1924 y 1933
10.06.2014 en
Fiscalías
Con el impulso de los fiscales Carlos Ammad, Patricio Sabadini, Diego Jesús Vigay y Federico Carniel
Será el primer proceso en Argentina por crímenes de lesa humanidad cometidos contra la población indígena
Audiencia preliminar en el Juzgado Federal N° 1 de Resistencia
El debate comenzará el próximo 19 de abril
Interviene la Unidad Fiscal de Derechos Humanos de esa jurisdicción
Interviene la Unidad Fiscal de Derechos Humanos de Resistencia
En la segunda audiencia celebrada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Concluyó el juicio por la verdad propiciado por la Unidad Fiscal de Derechos Humanos
Intervino en el juicio la Unidad Fiscal de Derechos Humanos de esa jurisdicción
De acuerdo con lo dispuesto al final del juicio
Reunión en la Cancillería con Francisco Calí Tzay y funcionarias nacionales y provinciales